Trabajo y empleo (1 disposición)
- Título: Orden TMA/258/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan disposiciones respecto de los títulos administrativos y las actividades inspectoras de la administración marítima, al amparo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Departamento: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Publicación: BOE nº 76 de 20/03/2020, p. 26302 a 26304 (3 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3894
Admin
BOE: Alertas legislativas (18/03/2020 a 19/03/2020)
Trabajo y empleo (1 disposición)
- Título: Resolución de 16 de marzo de 2020, del Instituto Social de la Marina, por la que se adoptan determinadas medidas, con motivo del COVID-19, en relación con las prestaciones y servicios específicos para el sector marítimo-pesquero. Departamento: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Publicación: BOE nº 74 de 19/03/2020, p. 26179 a 26180 (2 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3866
BOE: Alertas legislativas (17/03/2020 a 18/03/2020)
Trabajo y empleo (3 disposiciones)
- Título: Orden TED/252/2020, de 6 de marzo, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Complementarias 02.0.01 «Directores Facultativos» y 02.1.01 «Documento sobre Seguridad y Salud», y por la que se deroga la Instrucción Técnica Complementaria 09.0.10 «personal de montaje, explotación y mantenimiento», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. Departamento: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Publicación: BOE nº 73 de 18/03/2020, p. 26029 a 26039 (11 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3853
- Título: Orden EFP/249/2020, de 11 de marzo, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Química y Salud Ambiental. Departamento: Ministerio de Educación y Formación Profesional Publicación: BOE nº 73 de 18/03/2020, p. 25903 a 25943 (41 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3827
- Título: Orden TMA/245/2020, de 17 de marzo, por la que se disponen medidas para el mantenimiento de los tráficos ferroviarios. Departamento: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Publicación: BOE nº 72 de 17/03/2020, p. 25845 a 25846 (2 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3821
BOE: Alertas legislativas (16/03/2020 a 17/03/2020)
Trabajo y empleo (1 disposición)
- Título: Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías. Departamento: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Publicación: BOE nº 71 de 17/03/2020, p. 25791 a 25792 (2 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3806
Evolucion del paro en España
Gráficos con la evolución del paro en España y los afiliados a la Seguridad Social
¿Cuántos contratos temporales se pueden encadenar?
Uno de los problemas principales del mercado laboral español es su alta temporalidad. Parece que el peso que tiene el turismo, potente motor de empleo y que está muy condicionado por la estacionalidad, no justifica el número excesivo de contratos temporales que se celebran. Los sucesivos gobiernos han tratado de atajar este hándicap con medidas como el veto al número de contratos temporales que se pueden encadenar.
Un 26% de la contratación en España es temporal. Una cifra muy superior a los 13,6% de contratos de duración determinada que existen en el resto de Europa.
Por esta razón, Bruselas está investigando a España por la alta tasa de temporalidad en el empleo público, que entiende, no está justificada. Pese al compromiso de no superar el 8% de contratación temporal en 2020, los contratos temporales en la administración pública suponen un 27,8% en el sector público, dato que está por encima de la temporalidad en el sector privado.
¿Cuándo puede firmarse un contrato temporal?
Un contrato temporal es aquel que fija una relación laboral entre empresa y trabajador por un tiempo determinado. Y del que, aunque no tenga un carácter indefinido, puede saberse la fecha de fin o no. Otro de los requisitos que debe cumplir esta contratación es que su temporalidad debe estar claramente justificada. Es decir, las funciones que desarrollan quienes tienen este contrato no pueden ser las necesarias para sostener la estructura de la empresa.
Para evitar el abuso de esta fórmula de contratación no se pueden tener más de dos contratos temporales seguidos con la misma empresa que sumen 24 meses en un periodo de 30 meses, según establece el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 15.5. Añade una excepción para los contratos formativos, de relevo e interinidad, los contratos temporales en programas públicos de empleo-formación o aquellos que sirven para la inserción de colectivos vulnerables.
¿Qué tipos de contratos temporales hay?
Las circunstancias por las que una empresa acude a la contratación temporal de trabajadores se limitan a una serie de casos. Dependiendo de esto se firman contratos:
- Por obra y servicio determinado, en el que la tarea que desempeña la persona contratada tiene autonomía y sustantividad dentro de la empresa. Este contrato no pude superar los tres años, con prórroga de un año si lo marca el convenio colectivo.
- Por aumento puntual de las circunstancias de la producción. Cuando una empresa necesita trabajadores en un momento determinado porque se encuentra con una acumulación extra de tareas o pedidos. La duración máxima de este contrato es de seis meses en periodos de doce meses.
- Los contratos por interinidad. Se firman cuando hay que cubrir temporalmente un puesto de trabajo durante un proceso de selección o en trámites hasta su cobertura definitiva. El tiempo máximo lo determina la ocupación del puesto por parte del trabajador al que se sustituye. Existen diferentes tipos de contratos temporales por interinidad dependiendo de la causa que lleve al trabajador sustituido a estar fuera de su puesto.
Los contratos temporales en la administración pública
Los estados europeos, a través de la directiva 1999/70/CE, acordaron un marco para evitar los abusos en la contratación temporal de las administraciones públicas. Sin embargo, España incumple este compromiso de forma recurrente. Desde el año 2015 diferentes colectivos de trabajadores públicos interinos acudieron a la Comisión Europea para denunciar su situación, hecho que puede derivar en multas al estado español impuestas por el Tribunal Europeo de Justicia.
Fuente: infoempleo
BOE: Alertas legislativas (12/03/2020 a 13/03/2020)
Trabajo y empleo (1 disposición)
- Título: Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19. Departamento: Jefatura del Estado Publicación: BOE nº 65 de 13/03/2020, p. 24996 a 25013 (18 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3580
BOE: Alertas legislativas (10/03/2020 a 11/03/2020)
Trabajo y empleo (1 disposición)
- Título: Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública. Departamento: Jefatura del Estado Publicación: BOE nº 62 de 11/03/2020, p. 24169 a 24177 (9 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3434
BOE: Alertas legislativas (09/03/2020 a 10/03/2020)
Trabajo y empleo (1 disposición)
-
- Título: Resolución de 5 de marzo de 2020, del Instituto Social de la Marina, por la que se modifica la de 5 de noviembre de 2019, por la que se desarrolla la Orden PRE/3264/2008, por la que se regulan los centros nacionales de formación dependientes del Instituto Social de la Marina. Departamento: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Publicación: BOE nº 60 de 10/03/2020, p. 24129 a 24130 (2 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-3423
ᐧ
DOUE: Alertas legislativas (04/03/2020 a 05/03/2020)
Trabajo y empleo (3 disposiciones)
- Título: Reglamento de ejecución (UE) 2020/359 de la Comisión de 4 de marzo de 2020 que modifica el Reglamento (UE) nº 1178/2011, por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos relacionados con el personal de vuelo de la aviación civil en virtud del Reglamento (CE) nº 216/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo. Departamento: Unión Europea Publicación: DOUE(L) nº 67 de 05/03/2020, p. 82 a 108 (27 páginas) Ver documento: DOUE-L-2020-80369
- Título: Reglamento de Ejecución (UE) 2020/358 de la Comisión de 4 de marzo de 2020 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1976 en lo que se refiere a las licencias de piloto de planeador. Departamento: Unión Europea Publicación: DOUE(L) nº 67 de 05/03/2020, p. 57 a 81 (25 páginas) Ver documento: DOUE-L-2020-80368
- Título: Reglamento de Ejecución (UE) 2020/357 de la Comisión de 4 de marzo de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2018/395 en lo que se refiere a las licencias de piloto de globo. Departamento: Unión Europea Publicación: DOUE(L) nº 67 de 05/03/2020, p. 34 a 56 (23 páginas) Ver documento: DOUE-L-2020-80367