Título: Resolución de 7 de diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Empleo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021. Departamento: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Publicación: BOE nº 296 de 08/12/2018, p. 120656 a 120733 (78 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-16793
Título: Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España. Departamento: Jefatura del Estado Publicación: BOE nº 296 de 08/12/2018, p. 120633 a 120653 (21 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-16791
Título: Pleno. Sentencia 121/2018, de 31 de octubre de 2018. Cuestión de inconstitucionalidad 6031-2016. Planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, respecto del último inciso del artículo 18.2 a).1 de la Ley 20/2013, de 9 de diciembre de garantía de la unidad de mercado. Competencias sobre ordenación general de la economía: constitucionalidad del precepto legal que califica como actuaciones limitativas de las libertades de establecimiento y circulación las resoluciones administrativas que impongan requisitos discriminatorios basados directa o indirectamente en el lugar de residencia o establecimiento del operador (STC 79/2017). Departamento: Tribunal Constitucional Publicación: BOE nº 294 de 06/12/2018, p. 120215 a 120227 (13 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-16722
Título: Resolución de 29 de noviembre de 2018, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se autoriza a diferir el pago de cuotas a las empresas y a los trabajadores por cuenta propia o autónomos afectados por las intensas tormentas acompañadas de granizo y pedrisco acaecidas en la Comunitat Valenciana desde el mes de mayo hasta el mes de agosto de 2018. Departamento: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Publicación: BOE nº 294 de 06/12/2018, p. 119918 a 119919 (2 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-16677
Título: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Departamento: Jefatura del Estado Publicación: BOE nº 294 de 06/12/2018, p. 119788 a 119857 (70 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-16673
Título: Orden TEC/1297/2018, de 23 de noviembre, por la que se deja sin efecto la Orden TEC/1196/2018, de 22 de octubre, por la que se aprueba la instrucción técnica complementaria 04.7.06 "Control de gases tóxicos en la atmósfera de las actividades subterráneas" y se modifica la instrucción técnica complementaria 05.0.02 "Especificaciones para minas subterráneas de carbón y labores con riesgo de explosión. Contenidos límites de metano en la corriente de aire", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. Departamento: Ministerio para la Transición Ecológica Publicación: BOE nº 293 de 05/12/2018, p. 119767 a 119767 (1 página) Ver documento: BOE-A-2018-16665
Título: Resolución de 22 de noviembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publican los acuerdos para la ampliación del permiso de paternidad a dieciséis semanas y para la aplicación de la bolsa de horas prevista en la Disposición Adicional centésima cuadragésima cuarta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Departamento: Ministerio de Política Territorial y Función Pública Publicación: BOE nº 293 de 05/12/2018, p. 119583 a 119586 (4 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-16619
Título: Corrección de errores de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. Departamento: Jefatura del Estado Publicación: BOE nº 288 de 29/11/2018, p. 116422 a 116422 (1 página) Ver documento: BOE-A-2018-16257
Insights Discovery es una de las herramientas de personalidad más completas para el desarrollo del liderazgo y de las relaciones en las empresas.
Nuestro propósito, cómo en otros casos, es entender sus fundamentos y valorar su idoneidad para su empleo en coaching. La incluimos en la serie de herramientas de coaching porque parte del autoconocimiento. Sin embargo, a priori, su mayor utilidad parece estar en el desarrollo de las relaciones y del liderazgo.
Es conocida popularmente como el ‘test de los colores’. En nuestro trabajo cómo consultores es fácil saber si en una empresa han hecho algún taller empleando Insights Discovery. Más pronto que tarde, alguien, haciendo referencia a otra persona, dice: ‘Ah, es que esta (persona) es azul (o roja o verde, o amarilla)’.
¡Cuidado! No siempre transparenta un matiz positivo en estas apreciaciones. Da la impresión qué algunos ‘colores’ (personalidades) son más valorados que otros. Aunque los consultores de Insights Discovery se esfuerzan para que no haya discriminaciones -estamos seguros de ello- es difícil evitarlas.
El tener una referencia con colores es muy potente para recordar cómo son los demás y cómo tratar con ellos. Pero, no podemos obviar que los colores etiquetan.
Historia y fundamentos
Vaya por delante que la mayor parte de información que vamos a comentar la hemos obtenido de las propias webs de Insights Discovery. Es justo agradecer su transparencia.
Fue creada en Escocia por los Lothian, padre e hijo, y está fundamentada en el modelo de tipos de personalidad de Carl Jung
Se trata de una herramienta de personalidad reciente. Fue creada por Andi y Andy Lothian (padre e hijo) en 1993, en Dundee (Escocia). Desde 1999, la central está establecida en Austin (Texas).
Ahora (2018), 25 años después, Insights Discovery se ha convertido en una verdadera multinacional del desarrollo de personas en las empresas.
Sin embargo, para encontrar el modelo en que se fundamenta tenemos que remontarnos a Carl Jung. Igual que con el Indicador MBTI de tipos psicológicos de Myers-Briggs que vimos en un post anterior.
La comparación de Insights Discovery con MBTI nos ayudará a entender el modelo subyacente.
Podemos decir que Insights Discovery sigue de modo más estricto el modelo Jung. La diferencia más importante es que Briggs Myers añadieron una cuarta dicotomía a las tres de Carl Jung.
De este modo, Insights Discovery tiene 8 (=2x2x2) dimensiones, que surgen a partir de las parejas dentro de las tres funciones psicológicas de Carl Jung. Cuatro dimensiones principales y cuatro más que añaden matices. Recordar que MBTI tiene 16 dimensiones (8×2).
Del modelo de Jung a la herramienta Insights Discovery
Las dimensiones o escalas de Insights Discovery nacen pues de las funciones psicológicas primarias de Carl Jung. Las cuatro principales surgen a partir de:
– Las dos funciones de actitud. Extraversión e Introversión. Según la persona prefiera enfocarse al mundo exterior o interior.
– Y de las dos funciones racionales o de juicio. Thinking/Pensar y Feeling/Sentir. Según la preferencia en llegar a conclusiones, y en la toma de decisiones, se incline más en atender a la consciencia lógica de lo percibido o se centre más en lo afectivo, en las personas y las circunstancias especiales.
Tomando unos ejes cartesianos y poniendo la Introversión y la Extroversión en los dos extremos del eje horizontal y Pensar y Sentir en los extremos del vertical, tenemos las cuatro dimensiones principales de Insights Discovery. O mejor, lo que llaman los cuatro colores o energías (Fig 1).
Fig 1. Las cuatro dimensiones / colores centrales de Insights Discovery con los rasgos de personalidad más importantes
Las características de cada color y de los rasgos de personalidad asociados, podemos resumirlas cómo:
Rojo-Fuego (Apasionada, impulsiva). Positiva, audaz, Firme, Enérgica; Competitiva, Exigente, Decidida, Con gran fuerza de voluntad, Con propósito.
Los dos tipos de percepción según Jung generan las otras dimensiones de Insights Discovery
Con la tercera dicotomía de Jung, la referente a la percepción, surgen las cuatro dimensiones restantes de Insights Discovery. La percepción se refiere a cómo captamos la información y nos hacemos conscientes de las cosas, personas, sucesos o ideas.
Los componentes de la percepción son Sensing/Notar, Intuition/Intuir. Según la preferencia esté en enfocarse en la información simple que uno percibe o en interpretarla y añadirle significado.
El documento comparando Insights Discovery con DISC nos ha ayudado a entender las ochos dimensiones finales.
En la tabla adjunta tenemos las 8 dimensiones resultantes, a partir de las 3 funciones psicológicas de Jung (actitud, juicio y percepción). Las cuatro principales, correspondientes a los cuatro colores(que ya hemos visto y están el Fig 1.), están marcadas de este modo en la tabla. Son las que derivan de actitud y juicio:: Director, Rojo; Inspirador, Amarillo; Seguidor, Verde; y Observador Azul.
Tabla 1. Las ocho dimensiones de Insights Discovery con los tipos psicológicos de Jung
Así, las cuatro dimensiones derivadas a partir de la percepción de Carl Jung (junto con la actitud y/o el juicio) quedan configuradas de este modo de este modo:
Motivador: Extraversión – Intuir
Ayudador: Introversión e Intuir con Extraversión y Sentir
Coordinador: Introversión Sentir
Reformador: Extroversión y Sentir, con Introversión e Intuir
Corresponden con los colores intercalados entre los principales en la Fig 2.
Fig2. Las 8 dimensiones de Insights Discovery. Las derivadas de la percepción están intercaladas entre los cuatro colores principales.
Finalmente, de la tendencia e intensidad de en cada una de las dicotomías de Jung tenemos el perfil de cada persona según Insights Discovery.
Un modelo de tipos de personalidad que no encasilla
Importante señalar una importante diferencia con MBTI. Myers-Briggs es un modelo de tipos de personalidad, una persona queda encajada estrictamente en uno de los 16 tipos. En Insight Discovery el perfil de una persona puede tener una mayor o menor componente de cada color, sin quedar tan encasillada. El sistema de respuesta del cuestionario de la herramienta lo favorece. De cada grupo de 4 palabras, ragoss, la persona escoge con cuál se identifica más, y con cuál menos. Y luego hay que decidir el grado de acuerdo con las dos restantes, lo que ayuda a añadir matices al perfil resultante.
¿Para qué es muy bueno Insights Discovery? ¿Es útil para coaching?
El propósito de Insights Discovery está definido cómo ‘Ayudamos a que las personas se conozcan, se comprendan y potencien su liderazgo.
De este modo, partiendo del auto-conocimiento se aborda el desarrollo del liderazgo, el trabajo en equipo, las ventas y atención al cliente, la gestión del cambio y el compromiso.
Si atendemos a los 4 pasos del desarrollo de la Inteligencia Emocional:
Auto-conocimiento
Auto-gestión
Conocimiento de los demás
Gestión de las relaciones.
Parece que es muy potente para los puntos 1 (Auto-conocimiento), 3 (Conocimiento de los demás) y 4 (Gestión de las relaciones). Sin embargo, se queda corto en el punto 2 (Auto-gestión). Y la Auto-gestión, junto con el Auto-conocimiento, es la clave del Auto-liderazgo o Liderazgo Personal.
Lo creemos así, porque el trabajo de desarrollo con Insights Discovery se realiza de modo grupal y para progresar en Liderazgo Personal es más apropiado un acompañamiento individualizado. Sobre todo en lo que se refiere a la gestión de las emociones.
La teoría del liderazgo y de la gestión de las relaciones es fácil de entender, pero, si no hay un aceptable nivel de liderazgo personal, la práctica es mucho más complicada. Prácticamente imposible si falla la gestión emocional.
Título: Decisión de Ejecución (UE) 2018/1849 de la Comisión, de 23 de noviembre de 2018, por la que se modifica la Decisión de Ejecución 2014/190/UE en lo que se refiere al desglose anual de los recursos de la asignación específica para la Iniciativa sobre Empleo Juvenil por Estado miembro [notificada con el número C(2018) 7100]. Departamento: Unión Europea Publicación: DOUE(L) nº 300 de 27/11/2018, p. 7 a 12 (6 páginas) Ver documento: DOUE-L-2018-81874
Título: Ley Foral 21/2018, de 30 de octubre, por la que se modifica la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, del Taxi. Departamento: Comunidad Foral de Navarra Publicación: BOE nº 283 de 23/11/2018, p. 113759 a 113764 (6 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-15969
Título: Decreto-ley 5/2018, de 16 de octubre, sobre el incremento retributivo para el 2018 y el régimen de mejoras de la prestación económica de incapacidad temporal aplicable al personal del sector público. Departamento: Comunidad Autónoma de Cataluña Publicación: BOE nº 283 de 23/11/2018, p. 113742 a 113745 (4 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-15966
Título: Real Decreto 1386/2018, de 19 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia. Departamento: Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad Publicación: BOE nº 280 de 20/11/2018, p. 112804 a 112806 (3 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-15797
Título: Enmiendas de 2016 del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006, adoptadas en Ginebra el 8 de junio de 2016. Departamento: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Publicación: BOE nº 280 de 20/11/2018, p. 112503 a 112506 (4 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-15794
Título: Resolución de 6 de noviembre de 2018, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se autoriza a diferir el pago de cuotas a las empresas y a los trabajadores por cuenta propia o autónomos afectados por las lluvias torrenciales y desbordamientos de torrentes acaecidos los días 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2018 en las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Valencia, Castellón, Tarragona y Teruel, así como en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Departamento: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Publicación: BOE nº 278 de 17/11/2018, p. 111919 a 111920 (2 páginas) Ver documento: BOE-A-2018-15708
Título: Reglamento (UE) 2018/1719 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de noviembre de 2018, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 1303/2013 en lo relativo a los recursos destinados a la cohesión económica, social y territorial y los recursos para el objetivo de inversión en crecimiento y empleo. Departamento: Unión Europea Publicación: DOUE(L) nº 291 de 16/11/2018, p. 5 a 7 (3 páginas) Ver documento: DOUE-L-2018-81831